Cartagena, la fantástica o la heroica como le llaman sus visitantes es una de las ciudades más turísticas del país, es la capital del departamento de Bolívar y es reconocida oficialmente como Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias. Igualmente, es escogida cada año para ser sede del Reinado Nacional de Belleza, además de ferias culturales como el FICCI y encuentros literarios. Pues, es en la heroica donde han ocurrido escenarios donde sus principales protagonistas son sus palenqueras, los jóvenes que van recreando la visita por las calles de Getsemaní con los sonidos de la champeta, vallenatos o reggaetón. Así que, si buscas pasar unas increíbles vacaciones en esta ciudad, te ofrecemos pasadías a diferentes islas que hoy están de moda por tener los mejores planes para pasar un día de sol con amigos o familia, tours a las islas del Rosario en lanchas, botes, yates y catamarán. Igualmente, apartamentos en Morros, Bocagrande, el Laguito y casas en el centro histórico de la ciudad.
El Eje Cafetero es la primera opción de viajeros nacionales e internacionales que buscan planes familiares, culturales y de experiencias, pues reúne tres departamentos Caldas, Risaralda y Quindío que cuentan con una gran variedad de atractivos turísticos. Además, el paisaje del Eje Cafetero es considerado como patrimonio de la humanidad, pues son sus hermosos paisajes, el aroma a café, la calidad de su gente y la diversidad en sus parques temáticos que enamoran a sus visitantes.
Entre sus planes más llamativos son los tours que hacen por las fincas cafeteras, donde ofrecen experiencias gastronómicas, culturales y recreativas. Si quieres visitar estos hermosos departamentos te ofrecemos fincas cafeteras y Glamping en Calarcá, Quimbaya, Armenia y Montenegro.
Villavicencio también conocida como la Puerta del Llano, es la capital del departamento del Meta y el centro comercial más importante de los Llanos Orientales.
Este destino reúne diferentes muestras culturales desde su gastronomía, su música, bailes y deportes. Por ejemplo, su gastronomía es representada por la Mamona uno de los platos más típicos de esta región, se trata de asar uno cortes especiales los cuales se cuelgan en estacas donde son asados por el calor de un fuego lento en leña. Por otro lado, su cultura es representada por sus bailes típicos como es el joropo, una danza donde el hombre lleva el ritmo y la mujer tiene que seguir sus pasos; este baile se acompaña por los sonidos producidos desde el piso, ya que tienen que zapatear mientras el hombre y la mujer bailan y por último, el Coleo es una reconocida práctica que hacen en los llanos, donde una persona debe perseguir un ternero en un caballo hasta derrumbarlos.
Si deseas visitar este departamento, te ofrecemos casas, fincas y Glamping enVillavicencio.
Santa Marta es la capital del departamento del Magdalena, oficialmente Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta. Es reconocida por sus productos turísticos de naturaleza, comunidades indígenas, historia, grandes artistas y su gastronomía.
Santa Marta es uno de los destinos de playa con mayor número de turistas, debido a sus hermosos parques naturales, el Tayrona, la Sierra Nevada y Ciudad perdida son uno de ellos. Además, estos atractivos turísticos que han sido escogidos como los mejores escenarios para concursos de fotografías representando la naturaleza de Colombia.
Si estas buscando opciones en esta ciudad te ofrecemos apartamentos y cabañas turísticas en el Rodadero y en Bello Horizonte.
Es un municipio del departamento de Boyacá, hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, ya que es considerado uno de los pueblos más lindos del país y reúne gran riqueza en cuanto a su historia, arquitectura colonial, paisajes rurales con sus nacimientos de agua, zonas desérticas y variedad de especies que se pueden encontrar en la zona.
Es un destino que ofrece planes románticos para ir en pareja, pero también planes familiares donde el paseo a caballo y en motos no pueden faltar, Además, el recorrido turístico que se puede hacer en el viñero Ain Karim sobre el cultivo de uvas y la producción del vino, esto acompañado de una copa y un excelente maridaje.
Si dentro de tus planes esta visitar este hermoso pueblo, te ofrecemos cabañas para pareja, hoteles y casas privadas.
Cundinamarca es el departamento central de Colombia, lo conforma 116 municipios y además se encuentra ubicada Bogotá capital del país. Cundinamarca reúne una variedad de atractivos naturales gracias a sus condiciones climáticas, por esa razón muchas personas salen de sus rutinas diarias a diferentes destinos cercanos para practicar deportes extremos o actividades culturales y recreativas.
Igualmente, este departamento está ubicado sobre la cordillera de los Andes, esto hace que tenga dos de los páramos más grandes del país; el páramo de Sumapaz y el páramo de Chingaza.
Si estas interesado en visitar alguno de estos municipios, te ofrecemos fincas campestres y de lujo, casas, cabañas y Glamping en diferentes pueblos que están máximo a tres horas de Bogotá.
Antioquia uno de los 32 departamentos más queridos por los colombianos, pues son sus hermosos paisajes, la calidad del servicio de sus paisas y la gastronomía que hacen que sea un departamento para volver a visitar, su capital es Medellín y es la segunda ciudad más poblada del país.
Además, es uno de los destinos que más atractivos y actividades le ofrece al turista, por ejemplo, el suroeste reúne varios pueblos que son parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, Medellín es el escenario perfecto para viajar en agosto porque se celebra una de las ferias más grandes que es la feria de las flores y en diciembre por ser la ciudad con los mejores alumbrados para celebrar la navidad. Igualmente, la semana de la moda con Colombia Moda que reúne a los mejores empresarios del sector textil para hacer grandes negocios. Si deseas viajar a este departamento te ofrecemos cabañas en Sopetrán, Támesis, Medellín y Jericó.
San Andrés es una isla colombiana del mar Caribe, ubicada al frente de las costas del Nicaragua. Un destino de preferencia de los viajeros nacionales e internacionales. Ya que, quienes visiten este lugar se llevan el encanto del nombre que tiene por sus siete colores, su clima cálido que varía entre 26 a 30 grados, su excelente gastronomía acompañada de frutos del mar como langostinos, cangrejos, pargos y palmitos, además, arroz con coco, ñame, patacón y yuca. Y, por último, su oferta turística como lo es el Acuario, que como su nombre lo indica, tiene gran variedad de peces que se pueden admirar mientras realizan un tour en familia, pues es un excelente plan para hacerlo con los niños.